La Unión Europea nació el 25 de marzo de 1957 cuando Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo firmaron el Tratado de las Comunidades Europeas, más conocido como Tratado de Roma. Eran los tiempos de la Guerra Fría, del más vivo duelo de titanes entre los países democráticos encabezados por Estados Unidos y el bloque de naciones comunistas agrupadas entorno a la Unión Soviética. Europa necesitaba tener voz propia y plantar cara al amenazante clima de tensión y división mundial. Y sólo podía hacerlo mediante la unidad. Año tras año, tratado a tratado, la Unión Europea fue creciendo hasta llegar a los 28 estados miembros actuales y llegó a convertirse en la motriz admirada por todos no sólo económicamente sinó por su espíritu libre, de convivencia, seguridad y bienestar social. Pero tras medio siglo de vida, el proceso de construcción europea se encuentra estancado. [...]
Las voces
La voz de un experto en Periodismo Político Internacional

Elecciones en un escenario de euroescepticismo crecienteChristopher Tulloch
Co-director de programas de Periodismo Político Internacional, UPF-IDEC
Ante las elecciones europeas del 25 de mayo, uno de los factores más interesantes será la traducción, o no, en las urnas de un euroescepcitismo en pleno auge. Ahora bien, [...]
La voz del Director del Departamento de Derecho y del Consejo Académico del Máster en Abogacía

Unida en la diversidadAlejandro Saiz Arnaiz
Catedrático de Derecho Constitucional Europeo, UPF-IDEC
Evitar una nueva guerra que devastara Europa, ese era el propósito último de los líderes europeos que concibieron la integración supranacional después de dos conflictos mundiales. Cuarenta millones de muertos [...]
La voz de un experto en Estrategia y Gestión Creativa de Marcas

Valorizar la marca EuropaJordi Torrents
Co-Director programas de Estrategia y Gestión Creativa de Marcas, UPF-IDEC
A finales de 2010, tuve la oportunidad de codirigir un estudio sobre la marca Barcelona. Uno de los resultados del estudio que me llamó la atención fue hasta qué punto [...]
La voz de una experta en Negocios Internacionales

Europa, cruce de caminosMercè Roca
Directora del Master of Science in International Business, UPF Barcelona School of Management i Coordinadora Académica en ESCI-UPF
El proyecto de integración europea ha sido puesto en cuestión, mucho más a partir del estallido de la crisis. No han sido pocos los países fundadores donde ha aumentado el [...]
La voz de un experto en Dirección y Gestión del Deporte

El deporte entre los europeosCarles Murillo
Director programas de Gestión del Deporte, UPF Barcelona School of Management
Desde sus inicios, la construcción europea abarca el conjunto de actividades productivas, finanzas y actividades sociales de la población. Desde el punto de vista institucional, los esfuerzos se ha centrado [...]
La voz de un experto en Políticas Públicas y Sociales

Las causas del enorme desempleo y la baja ocupación de la UEVicenç Navarro
Catedrático de Políticas Públicas y Sociales, UPF-IDEC
Uno de los hechos que está ocurriendo en la Unión Europea es (además del muy preocupante elevado desempleo) el descenso del empleo, es decir, del número y porcentaje de personas [...]
La voz de un alumno de la UPF Barcelona School of Management

La «vuelta a casa» de las empresas y su efecto en la creación de empleo en la UELena Raps
Beca Talento del Master of Science in International Business de la UPF Barcelona School of Management
En el tramo final de nuestras carreras universitarias, todos nos hemos planteado en un momento u otro el tema de la difícil situación laboral en Europa. La tasa de desempleo [...]
La voz de un experto en Banca y Finanzas

La unión bancaria avanzaXavier Freixas
Director programas de Banca y Finanzas, UPF Barcelona School of Management
La crisis financiera ha constituido una lección importante para Europa y para su estructura institucional y legal. La buena noticia es que nace de la crisis una unión bancaria europea. [...]