La responsabilidad social corporativa (RSC) busca la contribución activa y voluntaria a la mejora social, económica y ambiental. El concepto de RSC nace a mediados del siglo pasado en Estados Unidos y se implanta en Europa en los años 90 como respuesta a los movimientos antiglobalización. ¿Pero qué motiva a las empresas a ser socialmente responsables? ¿La RSC es realmente el motor transformador de la cultura interna de las empresas y se integra en su gestión o bien sólo es una mera excusa para mejorar su competitividad y su valor añadido? En otras palabras, ¿la RSC es una cuestión de ética o bien de estética? La crisis económica ha puesto la RSC en entredicho, su voluntariedad ha permitido a muchas empresas eliminarla de su estrategia en tiempos difíciles. Pero, ¿son más o menos competitivas las empresas socialmente responsables? [...]
Las voces
La voz de un experto en fiscalidad

La responsabilidad social corporativa y los impuestosAlbert Sagués
Profesor de Fiscalidad, UPF Barcelona School of Management
El concepto de responsabilidad social corporativa refleja una demanda cada vez más insistente de la sociedad para con las empresas que está provocando un cierto grado de apertura y de [...]
La voz de la RSU de la UPF

La responsabilidad social en la UPFMònica Figueras et al.
Vicerrectora de Responsabilidad Social y Promoción de la UPF
La universidad es, para la mayor parte de la sociedad, sinónimo de formación superior y de investigación. No obstante, más allá de estas dos misiones, las universidades de nuestro entorno [...]
La voz de un experto en recursos humanos

La integración de la RSE en la gestión de las personasTomàs Rubió
Director del Máster en Recursos Humanos, UPF Barcelona School of Management
Integrar los principios de la RSE dentro de las políticas de recursos humanos no es tan fácil si no forman parte de la propia visión empresarial y son congruentes con [...]
La voz de un experto en Marketing Directo y Digital

¿Cómo y cuánto valora el consumidor las actuaciones de RSC?Antonio Ladrón de Guevara
Director del Máster en Marketing Directo y Digital, UPF Barcelona School of Management
Estudios recientes en las áreas de la ética empresarial y el comportamiento del consumidor sugieren que en los últimos años el comportamiento social de las empresas y, en especial, el [...]
La voz de una alumna de recursos humanos

¿RSC, política primordial en las empresas?Raquel del Árbol Fernández
Alumna del Máster en Recursos Humanos, UPF Barcelona School of Management
Según J. M. Moneva y J. L. Lizcano, entendemos la responsabilidad social corporativa como el compromiso voluntario de las empresas con el desarrollo de la sociedad y la preservación del [...]
La voz de un economista

Empresas socialmente responsables, ¿más o menos competitivas?Oscar Elvira
Director del Máster en Banca y Finanzas, UPF Barcelona School of Management
Dentro de una economía, las empresas, como agentes sociales que son, desarrollan un papel crucial en la sociedad en la que operan. Las economías más avanzadas, donde existe mayor bienestar [...]
La voz del gerente del Museo Nacional de Arte de Cataluña

El Museo Nacional de Arte de Cataluña y la responsabilidad social corporativaJosep M. Carreté Nadal
Subdirector gerente, MNAC y profesor del Postgrado en Gestión Museística, UPF-IDEC
En el año 2012, coincidiendo con la redacción del plan estratégico que debía servir para marcar los nuevos ejes de trabajo del Museo Nacional de Arte de Cataluña, se decidió [...]
La voz del Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña

Medio millar de organizaciones hacen cada año campañas de donación de sangreVanessa Pleguezuelos
Coordinadora del Banco de Sangre y Tejidos
La UPF-IDEC y la UPF Barcelona School of Management organizaron una campaña de donación de sangre el 11 de diciembre de 2014. Con esta iniciativa, la Fundación se sumó a [...]
La voz de una directora de estrategia creativa

Las marcas 3.0. La nueva responsabilidad social. Las normas del juego han cambiadoAgnès Rovira
Codirectora Postgrado en Brand Meaning Management 3.0, UPF-IDEC
La responsabilidad social corporativa (RSC) tradicionalmente se ha asociado a la dimensión corporativa de las empresas y ha estado poco vinculada a la gestión de la marca. La responsabilidad social [...]